Carreras Disponibles en la Universidad Agraria
Contenidos
La universidad Nacional Agraria es una institución autónoma, que contribuye a la sociedad formando profesionales en el campo de desarrollo agrario. Sus criterios son la sostenibilidad, el cuidado ambiental, la ética y gestión productiva eficiente.
La formación académica de sus profesionales se basa en la eficiencia e integridad. Sus objetivos son la proyección con impacto regional y nacional en el uso de tecnologías, conocimientos técnico-científicos que innoven el área agro-empresarial. Flexible a la dinámica tecnológica y de actualización constante académica y administrativa.
Carreras en las que puedes especializarte en la Agraria
Las carreras que oferta en su pénsum académico son varias: ingeniería ambiental, ingeniería forestal, ingeniería agrícola, industrias alimentarias, meteorología, pesquería, zootecnia, economía, estadística e informática, ingeniería en gestión empresarial.
Ingeniería Ambiental
Profesión que evita y trata la contaminación del ambiente, reciclaje y manejo de desechos sólidos con sus iniciativas. Brinda asesoría para la minería, las empresas hidroeléctricas, petroleras, también para constructoras y aeropuertos. Su fin es evaluar y minimizar el impacto ambiental en el ámbito industrial, así como de explotación de recursos.
Ingeniería Forestal
Estos profesionales realizan consultorías al sector empresarial forestal, turístico y recreativo. También en las industrias de procesamiento mecánico, químico de madera. Desarrollan proyectos de mantenimiento y explotación de bosques, recursos forestales reservados al sector productivo, de su fauna, etc.
Ingeniería Agrícola
Se encarga de la gerencia, planes, gestión y ejecución de proyectos, obras en el sector rural, para minimizar el impacto en el medio. De este modo hacer eficiente el uso de los recursos como la tierra, las cuencas y los recursos acuíferos, que permitan el desarrollo rural.
Asesorar e impulsar el automatismo en el sector agrícola y pecuario. Construcciones, electrificación, sistemas de riego, manejo de recursos y cualquier proyecto en el medio.
Industrias Alimentarias
Este profesional está orientado a ser parte de la producción alimentaria pos cosecha. Todo lo que implique la transformación, preservación de los alimentos que van directamente a la venta. Se encarga también del campo de exportaciones públicas y privadas.
Diseña proyectos de producción y mejora de la calidad de los productos, que abarca el área de investigación, desarrollo y optimización y creación de productos innovadores. Puede formar su propia empresa alimentaria.
Meteorología
Se trata de una carrera imprescindible en cuanto a predicción y seguimiento del tiempo meteorológico. Esta labor permite evitar posibles desastres y mejorar la acción humana en el ambiente. Sea por tráfico aéreo, actividades marítimas, agrícolas, militares o civiles. Sirven a institutos como CORPAC, DIRMA, DHN, IMARPE, SENAMHI, CIP, IGP, INDECI y ONG.
Pesquería
Estos profesionales se especializan en el cultivo y producción de especies acuáticas continentales o marinas. Crear proyectos de cultivo, producir y mercantilizar bienes diversos, tanto para el sector privado como público. También en sociedades y comunidades donde se le requiera.
Zootecnia
Gerencia, colaboración técnica, administración, mercantilización, transferencia de productos, crianza y asesoría en las empresas de producción animal. Tanto para grandes empresas, asociaciones, empresas comunales e independientes.
Economía
El profesional realiza evaluaciones y diseños de políticas económicas, así como su influencia social. Se basa en el estudio financiero, de investigación, oportunidades comerciales, riesgos, y manejo eficiente de los recursos e inversiones.
Estadística e informática
Se encarga del control estadístico, diseño y análisis de eficacia, sistemas de información y recolección de datos. Dan asesoramientos en el ámbito empresarial, público o privado, sondeo de opinión y mercadeo.
Ingeniería de Gestión Empresarial
Se encarga de la gestión de cualquier empresa, sea pública o privada, aunque conoce muy bien el área industrial y agropecuaria. Gestiona y elabora proyectos a ejecutar en el campo agrícola, pecuario, forestal tanto nacional como internacional.