Conoce 5 Tipos de Creatividad

Contenidos

La creatividad puede ser denominada de diferentes maneras, ya que, esta recibe el nombre también de pensamiento original o divergente, imaginación constructiva y pensamiento creativo. Si bien, esta se origina en la imaginación de nuestro cerebro y abarca un proceso de distintos transcursos mentales. 

Por otro lado la creatividad o imaginación constructiva es la capacidad que tiene el individuo para producir nuevas ideas que son cautivadoras. De esta forma se puede innovar, solucionar problemáticas y generar nuevos conceptos que pueden ser de mucha utilidad y de ayuda para el trayecto de nuestras vidas con relación al trabajo o lo académico. Basándose en la valoración de ideas originales e interesantes para el agrado y el gozo del creador como para otras personas durante un tiempo.

Cabe resaltar, que los institutos de educación de las escuelas primarias, son en parte muy responsables en la formación de la creatividad de cada estudiante, puesto que, esta etapa de los niños viene siendo la más importante para el desarrollo de la inventiva. Esto se puede fomentar por medio de diferentes tipos de juegos y actividades para enriquecer la imaginación, incrementando la motivación para producir nuevas alternativas de respuestas.

No obstante, tener una buena creatividad va de la mano con que la persona tenga un estado mental de tranquilidad, debido a que, una persona que está frustrada no alcanzará de buena forma a originar nuevas ideas. 

En conclusión tener una capacidad de creatividad va a ser una herramienta muy poderosa en el trayecto de nuestras  vidas y más aún cuando se trata a nivel profesional. Por este modo, el docente Jeffrey Thomas DeGraff, expresa que la creatividad hay que ejercitarla en 5 procesos diferentes para ser un genio creativo. 

A continuación te presentaremos los siguientes tipos de niveles de creatividades:

La creatividad mimética

Esta es considerada como la forma más rudimentaria de la imaginación constructiva. Ya que, esta se basa prácticamente en un método muy sencillo y consiste en imitar o tomar la idea de algo que se haya apreciado en alguna parte y aplicarlo en otra aérea con diferentes o semejantes disciplinas. 

La creatividad bisociativa

Este concepto fue formulado por el novelista Arthur Koestler, donde se refiere a la conexión que existe entre los pensamientos intuitivos con los racionales. Formulando conceptos innovadores, lo que se conoce como momentos eureka. Se puede colocar en práctica intentando con una lluvia de ideas para determinar cuál se retiene más

Se podría decir además que la creatividad bisociativa  se complementa con la fluidez, flexibilidad y el flujo.

La creatividad analógica

Esta permite de cierta forma solucionar problemas, puesto que, son utilizadas para cambiar el pensamiento común para abrir paso a nuevas ideas.  Este proceso es conocido como desfamiliarización y nos proporciona dar orden y sentido a las experiencias con respecto  a comprender más de lo que ya sabemos. 

La creatividad narrativa

Esta consiste específicamente en cómo es contada la historia, debido  a que, estas por lo general siguen un orden coherente, donde las interferencias de acciones, dramas y personajes reflejan un estilo cronológico. Cabe mencionar que deberá ser comunicada con secuencia bien sea por nuestra voz o que se personalice. 

La creatividad intuitiva

Es acá donde la creatividad alcanza una amplia variedad de intereses intuitivos. Se basa en desarrollar ideas, pero también en recibirlas, para lograr esto hay que despejar la mente con actividades que puedan relajar tu cuerpo como el yoga o la meditación. Para crear de tal modo una zona donde los conceptos divergentes van a llegar con total naturalidad. Todos estos enfoques van a ir dependiendo de ti.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
?>